Bio no autorizada... pero completa.

Creación del grupo


El grupo “Katunga”, surge en la ciudad de Buenos Aires en 1970, luego que uno de sus integrantes, Diego Chamorro que formaba parte del grupo “La Joven Guardia”.ve actuar al grupo “Santana” en New York quedando impresionado por su actuación y calidad Al llegar nuevamente a Argentina se consolidad en él un gran deseo de hacer algo parecido a la actuación de Santana que acaba de ver en New York, este se lo comenta al productor Fernando Falcón, comenzando ha trabajar en el proyecto, formándose así el grupo “Zandunga”, creadores del afro rock argentino, al comienzo se lo denominaba “Súper Grupo” ya que estaba integrado por músicos de bandas muy conocidas en la época como “Los Walkers”, “Piel Tierna”, además de “La Joven Guardia”. Por problemas legales deben de cambiar el nombre de “Zandunga” por el de “Katunga”.

Primeras grabaciones


A mediados del año 1970 logran grabar con el sello Polygram su primer disco con los temas “Mi cama” y “Marijuana ay ay”. Temas que le proporcionan grandes éxitos en los festivales, su repercusión es tal que la RCA les ofrece un contrato multimillonario. Una vez consolidado el contrato Graban para la RCA su primera placa titulada "Indiferencia", con este tema el grupo logra llegar a la etapa final en el Festival Internacional de Mar del Plata consagrándose definitivamente. Su música es aceptada por todas las clases sociales y de diferentes edades, dada su calidad interpretativa y su propio estilo de hacerla, lo que influye decididamente en su consagración definitivamente en el plano popular nacional como internacionalmente.

Disco de oro


Album grabado en españa
Album grabado en españa

En 1971 con la aparición del tema “Veo, veo, que ves”, de los productores, Cacho Améndola y Horacio Martínez “Katunga” obtiene su primer “Disco de Oro.” Donde se escucha en sus temas un sonido propio inconfundible, a partir de ahí le dan el titulo de “Ritmo de Katunga”, dada su autetencidad y originalidad debido a que no se le podía colocar dentro de un género musical alguno en esos momentos. Se puede destacar que el cubano Efrén Rodríguez integró este grupo aportando mucho al ritmo de Katunga aplicado a las tumbadoras, timbaletas y bongoes.
Viajan a España en 1972, durando su estancia por más de un año ocasión en que graban un disco en idioma inglés, italiano y español destinado principalmente para el mercado europeo llamado “Katunga Manía”. Con su show recorren casi toda España y comparten escenarios con consagrados como: Ray Charles, Joan Manuel Serrat, Manolo Escobar, Barrabas etc.

Nuevos éxitos


Premios obtenidos por el grupo
Premios obtenidos por el grupo

A su regreso a la Argentina se encuentran con que la RCA, debido a su dilatada ausencia había perdido interés para editar nuevo material discográfico, pero fueron el productor Lalo Fransen y el consagrado Palito Ortega quienes influyeron para que la compañía discográfica apostara nuevamente a “Katunga”. Una ves que la compañía por fin decide continuar con sus grabaciones, graban el “Mirá para arriba, mirá para abajo” y “Por una negrita” dentro de un LP, que sería un éxito sin precedentes no sólo en Argentina sino que los lanzaría internacionalmente a los primeros lugares de audiencia. Por el éxito obtenido, la revista Record World de Miami le da el Premio al Grupo más Popular del año de Latinoamérica. Hacen giras por países como Venezuela, Perú, México, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Chile, Paraguay, Uruguay, etc. Su trabajo continua se siguen sucediendo éxitos en Argentina y otros países.

Década de los 80


En la primera mitad de los 80 termina su contrato con la RCA y comienza una nueva etapa en el sello discográfico Microfón, con esta compañía siguen los éxitos con temas como “El que no baila es un aburrido” y filman la serie de películas “Los éxitos del amor”; “La carpa del amor” y “La discoteca del Amor”. Anteriormente ya habían tenido participación en varias películas.
En 1989 en el programa del Capo Cómico Alberto Olmedo con su personaje “El Mano Santa Ya”. “Katunga”, impone el tema “El Negro no puede”. 

Actualidad


En la actualidad siguen en activo cosechando éxitos con su estilo propio y calidad interpretativa, sus temas se escuchan en toda Latinoamérica como el primer día, se tiene en mente por idea de la productora, editar un libro con toda la historia del grupo.

Discografía


  • - Sácate La Ropita
  • - Para Olvidar Las Penas
  • - Mi Barquita Se Balancea
  • - Querida Juanita
  • - Corazón, Corazón
  • - La Gente Buena
  • - Niña Lola
  • - El Cumbanchero
  • - Pobre Pero Feliz
  • - Veo Veo, Que Ves
  • - Mirá Para Arriba, Mirá Para Abajo
  • - Me Lo Dijo Una Gitana
  • - Por Una Negrita
  • - En El Sube Y Baja
  • - La Canción De Los Tontos
  • - Mi Amor Es Mas Grande Que El Cielo
  • - Bailando Despacito
  • - Perdido Amor
  • - Un Millón De Amigos (Yo Solo Quiero)
  • - Oye Mulata

Peliculas


  • 1979 "Los éxitos del amor", con Cacho Castaña, Jorge Martinez, Ricardo Darin, Franco Simone, Katunga, Carlos Bala.
  • 1980 "La carpa del amor" con Darío Vittori, Santigo Bal, Katunga, Los Linces.
  • 1980 "Así no hay cama que aguante" con Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Katunga, Chico Novarro, Luisa Albinoni.
  • 1981 "Toto Paniagua" con Ricardo Espalter, Enrique Almada, Katunga, Ana María Giunta, Chiqui Pereira.

Programas de tv


  • "Todo por 2 pesos".
  • "Movete con Georgina".
  • "Almorzando con Mirtha Legrand".
  • "Crónica TV Especiales".
  • "Susana Jiménez".
  • "Monumental Moría".
  • "Show match".
  • "Pipo Mancera".

Contratación directa & contacto de prensa

Diego Chamorro
(54) 11 4496-3398
katungashow@hotmail.com